Investiga y explica con tus propias palabras las Leyes de Kepler, haciendo referencia a la bibliografìa consultada.
Recuerda que solo se permite una entrada por alumno.
Al final de tu participaciòn anota tu nombre completo iniciando por el apellido paterno.
Fecha lìmite de entrega: 22 de Febrero del 2013 a las 15 hrs.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarInvestiga y explica con tus propias palabras las Leyes de Kepler, haciendo referencia a la bibliografía consultada.
ResponderEliminarLas leyes de Kepler describen matemáticamente el movimiento de los planetas en sus orbitas alrededor del sol.
1º Ley; dice que los planetas de desplazan alrededor del sol describiendo orbitas en forma elíptica, y que el sol se encuentra en uno de los focos de la elipse.
2º Ley; esta se refiere a que el radio vector que une a un planeta con el sol barre distancias iguales en tiempos iguales. Es decir que cuando está más alejado del sol va más lento que cuando está más cerca del sol. (L=m.r1.v1=m.r2.v2)
3º Ley; esta se refiere a todos los planetas, dice que el cuadrado de su periodo orbital es directamente proporcional al cubo de la longitud del semieje mayor de su órbita elíptica, (T2/L3=K)
Limón Escalante Juan Francisco.
Investiga y explica con tus propias palabras las Leyes de Kepler, haciendo referencia a la bibliofilia consultada.
ResponderEliminar1.- Primera ley de kepler:
Esta ley nos hace referencia a las trayectorias que hacen los astros o planetas alrededor del sol las cuales tendrán forma elíptica.
2.- Segunda ley de kepler:
En esta ley se postula que la linea que une al sol con el planeta, la cual tiene como nombre "radio vector" barre áreas iguales en tiempos iguales de manera proporcional
3.- Tercera ley de kepler:
Esta ley menciona que el cuadrado del periodo orbital de cualquier planeta será proporcional al cubo de la distancia mencionada desde el sol y tiene como formula (T1/T2)2=(A1/A2)3
Cibergrafía consultada:
http://www.phy6.org/stargaze/Mkepl3laws.htm
Reyes Alvarado Moisés
Investiga y explica con tus propias palabras las Leyes de Kepler, haciendo referencia a la bibliofilia consultada.
ResponderEliminarPRIMER LEY
ESTA LEY NOS DESCRIBE QUE CUANDO EL PLANETA SE ENCUENTRA MAS LEJOS SE DENOMINA "AFELIO" Y CUANDO ESTA MAS CERCA SE DENOMINA "PERIHELIO"
SEGUNDA LEY
ESTA LEY NOS INDICA LA VELOCIDAD DE LOS PLANETAS NO ES CONSTANTE EN SU ORBITA
Y CUANDO EL PLANETA SE ENCUENTRA EN EL AFELIO SU VELOCIDAD ES MUCHO MAS LENTA QUE CUANDO ESTA EN EL PERIHELIOS ES MUCHO MAS RAPIDA.
TERCERA LEY
ESA LEY NOS DICE EL TIEMPO QUE DEMORA EL PLANETA EN DAR LA VUELTA AL SOL VA INCREMENTANDO DEPENDIENDO EL RADIO DE ESTA.
ENTRE MAS CERCA ESTE UN PLANETA DEL SOL ESTE GIRARA MAS RAPIDO Y VICEVERSA CON
LOS DEMAS.
BIBLIOGRAFIA:
http://almaak.tripod.com/temas/leyes_kepler.htm
FRAGOSO ROMERO JESUS FRANCISCO
Investiga y explica con tus propias palabras las Leyes de Kepler, haciendo referencia a la bibliofilia consultada.
ResponderEliminar1º ley. todos los planetas se mueve alrededor del Sol en forma de elipses, estando el Sol en un foco.
2ª La linea que conecta al sol con un planeta pasa por tiempos y distancias iguales.
3º El cuadrado del tiempo que tarda un planeta en darle la vuelta al sol es igual a tres veces la distancia media al sol.
ortiz palacios laura angelica
http://feinstein.com.ar/LasleyesdeKepler.html
Investiga y explica con tus propias palabras las Leyes de Kepler, haciendo referencia a la bibliofilia consultada.
ResponderEliminarSEGÚN LO QUE YO LEÍ TODAS ESTAS LEYES, ESTAS DESCRIBEN LA CINEMÁTICA DEL MOVIMIENTO DE LOS PLANETAS CON ENTORNO AL SOL Y SON TRES:
PRIMERA LEY-.Esta dice que la trayectoria de los planetas al rededor del sol son en forma de elipses, donde el sol esta en uno de sus focos de la elipse.
SEGUNDA LEY-.Esta ley nos indica que los planetas no tienen una velocidad constante en su órbita, estos cuerpos tienden a alcanzar su máxima velocidad cuando alcanzan su máxima aproximación al sol.
TERCERA LEY-.La tercera ley es básicamente una ley matemática y dice que el cuadrado del periodo orbital de un planeta es proporcional al cubo de la distancia media desde el Sol.
http://www.phy6.org/stargaze/Mkepl3laws.htm
RODRIGUEZ ARENAS RICARDO.
Investiga y explica con tus propias palabras las Leyes de Kepler, haciendo referencia a la bibliografía consultada.
ResponderEliminar1. La primera ley dice que el camino que hacen todos los planetas alrededor del Sol es en forma de Elipse y el Sol se encuentra ubicado en uno de sus focos.
2. La segunda ley dice que el radio vector que une un planeta y el Sol barre áreas iguales en tiempos iguales, esto indica que la velocidad orbital es variable a lo largo de la trayectoria del astro siendo máxima en el perihelio y mínima en el afelio (la velocidad del astro sería constante si la órbita fuera un círculo perfecto).
3. La tercera ley dice que el cuadrado del período de revolución de cada planeta es proporcional al cubo de la distancia media del planeta al Sol. Ésta permite deducir que los planetas más lejanos al Sol orbitan a menor velocidad que los cercanos; dice que el período de revolución depende de la distancia al Sol, pero esto sólo es válido si la masa de cada uno de los planetas es despreciable en comparación al Sol.
Bibliografía
http://feinstein.com.ar/LasleyesdeKepler.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_de_Kepler
ARANDA MARTINEZ NADIA
Investiga y explica con tus propias palabras las Leyes de Kepler, haciendo referencia a la bibliografía consultada.
ResponderEliminarEstas leyes describen matemáticamente el movimiento de los planetas en sus órbitas alrededor del sol.
• Primera ley de Kepler, nos hace referencia a que los planetas describen orbitas elípticas estando el sol en uno de sus focos.
• Segunda ley de Kepler, menciona que el radio vector que une un planeta y el sol barre áreas iguales en tiempos iguales.
• Tercera ley de Kepler, nos hace referencia que para cualquier planeta, el cuadrado de su periodo de orbita es directamente proporcional al cubo de la longitud del semieje mayor de su órbita elíptica.
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/celeste/kepler/kepler.htm#tercera
http://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_de_Kepler
Sánchez Cruz Rosa María
Investiga y explica con tus propias palabras las Leyes de Kepler, haciendo referencia a la bibliografía consultada.
ResponderEliminarEstas leyes describen el movimiento de los planetas en torno al Sol.
primera ley de kepler .- nos describe las órbitas de los planetas ya que estas son elípticas estando el
sol en uno de los focos
segunda ley de kepler.-El vector llamado posición de cualquier planeta respecto del Sol,se va a barrer en áreas iguales de la elipse y también en tiempos iguales.
tercera ley de kepler.-nos dice que cuadrado del período de revolución de cada planeta es proporcional al cubo de la distancia media del planeta al Sol es decir que los planetas más lejanos al Sol orbitan a menor velocidad que los cercanos
Pero esto sólo es válido si la masa de cada uno de los planetas es despreciable en comparación al Sol
http://feinstein.com.ar/LasleyesdeKepler.html
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/celeste/kepler/kepler.htm
Gómez Lino Ana Laura
Investiga y explica con tus propias palabras las Leyes de Kepler, haciendo referencia a la bibliografía consultada.
ResponderEliminarLas llamadas "leyes de Kepler" describen la cinemática del movimiento de los planetas en torno al Sol.
Primera ley: La órbita de un planeta alrededor del Sol es una elipse con el Sol en uno de sus focos.
Segunda ley: La línea que une al planeta con el Sol barre áreas iguales en tiempos iguales.
Tercera ley: El cuadrado del período de un planeta es proporcional al cubo de su distancia media al Sol.
YÁÑEZ RAMÍREZ VALERIA LIZETH
Investiga y explica con tus propias palabras las Leyes de Kepler.
ResponderEliminarSon las describen la forma en que se mueven los plnetas en torno al sol:una para la forma elptoca de las orbitas otra para las areas que barre el planeta en distintas partes de su orbita y una trercera en la que encontro una relación entre la distancia de cada planeta al sol y su periodo de traslación.
PRIMERA LEYR DE KEPLER.- dice que los planetas giran al rededor del sol siguiendo una orbita eliptica, con el sol, pensado como punto en uno de sus focos.
SEGUNDA LEY DE KEPLER.- dice que cuando los planetas giran en torno al sol, la linea imaginariua que va del sol al planeta barrera areas iguales en tiempos iguales.
TERCERA LEY DE KEPLER.- dice que para cualquier planeta, el cuadrado de su periodo orbital es directamente proporcional al cubo de su distancia media al sol
Al final de tu participaciòn anota tu nombre completo
BIBLIOGRAFIA .
Fisica Ciencias,maria trigueros yjaime pimentel,e.d castillo.
VALDÉS ROCHA YESENIA
Investiga y explica con tus propias palabras las Leyes de Kepler, haciendo referencia a la bibliografía consultada.
ResponderEliminar La primera ley nos habla acerca del recorrido que hacen los planeas en torno al sol, describiendo una trayectoria elíptica y además, siendo el sol uno de los focos de esta elipse.
La segunda ley afirma que la línea que conecta al sol con cada uno de los planetas, ha de recorrer distancias iguales en tiempos iguales.
Por último, la tercera ley demuestra que si obtenemos el cuadrado del valor del periodo orbital estaremos obteniendo el valor cubico de la distancia media entre el sol y el planeta.
http://www.phy6.org/stargaze/Mkepl3laws.htm
GÓMEZ HERNÁNDEZ ZURITSHADAI
Investiga y explica con tus propias palabras las Leyes de Kepler, haciendo referencia a la bibliografía consultada.
ResponderEliminarLas tres leyes nos hablan del movimiento del los planetas respecto al sol.
♫la primera ley de Kepler nos describe el movimiento de los planetas en forma de elipses, siendo el sol uno de los focos de esta elipse.
♫la segunda ley dice que la linea que une un planeta y el Sol barre áreas iguales en tiempos iguales.
♫la tercera ley dice que para cualquier planeta, el cuadrado de su período orbital es directamente proporcional al cubo de la longitud del semieje mayor de su órbita elíptica.
Bibliografia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_de_Kepler
Herrera Gonzalez Gabriel Sebastian
Investiga y explica con tus propias palabras las Leyes de Kepler, haciendo referencia a la bibliografìa consultada.
ResponderEliminar-Primera Ley de Kepler :
La órbita de cada planeta forma una elipse y el Sol se encuentra en uno de sus focos.
-Segunda ley de kepler:
Una línea que una el Sol con el planeta recorre áreas iguales en tiempos iguales
-Tercera ley de Kepler
La relación entre los cuadrados del periodo de órbita de dos planetas es igual al radio del cubo de sus ejes semimayores.
Bibliografia:
http://www.walter-fendt.de/ph14s/keplerlaw1_s.htm
http://almaak.tripod.com/temas/leyes_kepler.htm
OCAMPO HERNÁNDEZ DANIELA
Investiga y explica con tus propias palabras las Leyes de Kepler, haciendo referencia a la bibliografía consultada
ResponderEliminarprimera ley: los planetas giran al rededor del sol formando orbitas elipticas encontrandose el sol en un foco de la eipse.
segunda ley: el radio que existe de un planeta al sol es igual en tiempo y area.
tercera ley: el periodo ortibal de cualquier planeta es proporcional al cubo de la longitud del semieje mayor
ARISTA MARTINEZ DAFNE
Investiga y explica con tus propias palabras las Leyes de Kepler, haciendo referencia a la bibliografía consultada
ResponderEliminarprimera ley: las orbitas de los planetas son elipticas y el sol se encuentra en uno de sus focos.
segunda ley: la linea que une al sol con un planeta recorre areas iguales en tiempos iguales
tercera ley: La relación entre los cuadrados del periodo de órbita de dos planetas es igual al radio del cubo de sus ejes semimayores.
LOPEZ VILLAVICENCIO JUAN ELMER
1. Investiga y explica con tus propias palabras las Leyes de Kepler, haciendo referencia a la bibliografía consultada.
ResponderEliminarR-Primera Ley: Todos los planetas se desplazan alrededor del Sol describiendo órbitas elípticas, estando el Sol situado en uno de los focos.
Segunda Ley: El radio vector que une el planeta y el Sol barre áreas iguales en tiempos iguales.
Tercera Ley: Para cualquier planeta, el cuadrado de su período orbital (tiempo que tarda en dar una vuelta alrededor del Sol) es directamente proporcional al cubo de la distancia media con el Sol.
BIBLIOGRAFIA
http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090715110026AA6XDhN
Investiga y explica con tus propias palabras las Leyes de Kepler, haciendo referencia a la bibliografía consultada
ResponderEliminar1ra ley : Todos lod planetas se desplazan arededor del sol formando orbitas en forma eliptica.
2da ley:El vector que une a a los planetas con el sol son de areas y tiempó iguales.
3ra ley: El cuadrado del período de un planeta es proporcional al cubo de su distancia media al Sol
BIBLIOGRAFIA:
http://arquimedes.matem.unam.mx
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/celeste/kepler/kepler.htm
CAZARES TELLEZ DAVID
1:Investiga y explica con tus propias palabras las Leyes de Kepler, haciendo referencia a la bibliografia consultada
ResponderEliminarPRIMERA LEY: La órbita de un planeta alrededor del Sol es una elipse con el Sol en uno de sus focos.
SEGUNDA LEY: La línea que une al planeta con el Sol barre áreas iguales en tiempos iguales.
TERCERA LEY: El cuadrado del período de un planeta es proporcional al cubo de su distancia media al Sol. P2=kR3.
HERNANDEZ ALVAREZ MIGUEL ANGEL
FUENTE:
http://arquimedes.matem.unam.mx/PUEMAC/PUEMAC_2008/kepler/html/index.html
:Investiga y explica con tus propias palabras las Leyes de Kepler, haciendo referencia a la bibliografia consultada.
ResponderEliminarPrimera ley: recorrido que hacen los planeas en torno al sol, describiendo una trayectoria elíptica y además, siendo el sol uno de los focos de esta elipse.
Segunda ley: nos habla sobre el radio vector que une un planeta y el Sol barre áreas iguales en tiempos iguales, esto indica que la velocidad orbital es variable a lo largo de la trayectoria del astro siendo máxima en el perihelio y mínima en el afelio
Tercera ley: tiempo que tarda en dar una vuelta alrededor del Sol) es directamente proporcional al cubo de la distancia media con el Sol
CRUZ GUERRERO EDUARDO ISAAC
Investiga y explica con tus propias palabras las Leyes de Kepler, haciendo referencia a la bibliografía consultada.
ResponderEliminarLas leyes de Kepler describen la cinemática del movimiento de los planetas en torno al Sol
•PRIMERA LEY: Los planetas describen órbitas elípticas estando el Sol en uno de sus focos
•SEGUNDA LEY: La ley de las áreas es equivalente a la constancia del momento angular
•TERCERA LEY:
Los cuadrados de los periodos P de revolución son proporcionales a los cubos de los semiejes mayores a de la elipse.
BIBLIOGRAFIA:
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/celeste/kepler/kepler.htm
PEREZ RUEDA ANA PAOLA
Investiga y explica con tus propias palabras las Leyes de Kepler, haciendo referencia a la bibliografía consultada
ResponderEliminar1ERA LEY DE KEPLER: los planetas giran alrededor del sol de manera que forman elipses, donde se ubica el sol, en uno de sus focos.
2DA LEY DE KEPLER: La línea que une al sol con los planetas recorre distancias iguales en tiempos iguales
3ERA LEY DE KEPLER: para cualquier planeta, el cuadrado de su periodo orbital es directamente proporcional al cubo de su distancia media al sol.
PIÑA GARCÍA EUNICE SARAI
Investiga y explica con tus propias palabras las Leyes de Kepler, haciendo referencia a la bibliografía consultada
ResponderEliminar1°Ley de Kepler: nos describe el movimiento de los planetas en forma de elipses, siendo el sol uno de los focos de esta elipse.
2° Ley de Kepler: nos dice que el radio vector que une un planeta y el sol barre áreas iguales en tiempos iguales.
3° ley de Kepler: El cuadrado del período orbital de un planeta es proporcional al cubo de la distancia media desde el Sol.
(O en otras palabras--del "eje semimayor" de la elipse, la mitad de la suma de la distancia más grande y la más pequeña desde el Sol).
BIBLIOGRAFIA:http://arquimedes.matem.unam.mx/PUEMAC/PUEMAC_2008/kepler/html/index.html
http://www.phy6.org/stargaze/Mkepl3laws.htm
"QUIROZ RIOS MARGARITA"
Investiga y explica con tus propias palabras las Leyes de Kepler, haciendo referencia a la bibliofilia consultada
ResponderEliminarprimera ley: las órbitas de los planetas son elípticas y el sol se encuentra en uno de sus focos.
segunda ley: la linea que une al sol con un planeta recorre áreas iguales en tiempos iguales
tercera ley: La relación entre los cuadrados del periodo de órbita de dos planetas es igual al radio del cubo de sus ejes semimayores.
MEDINA NEGRETE MIGUEL
Investiga y explica con tus propias palabras las Leyes de Kepler, haciendo referencia a la bibliografía consultada.
ResponderEliminarEstas leyes describen matemáticamente el movimiento de los planetas en sus órbitas alrededor del sol.
• Primera ley de Kepler, nos hace referencia a que los planetas describen orbitas elípticas estando el sol en uno de sus focos.
• Segunda ley de Kepler, menciona que el radio vector que une un planeta y el sol barre áreas iguales en tiempos iguales.
• Tercera ley de Kepler, nos hace referencia que para cualquier planeta, el cuadrado de su periodo de orbita es directamente proporcional al cubo de la longitud del semieje mayor de su órbita elíptica.
Monografias.com/leyes de keppler
Sanchez Gaona Daniel
Investiga y explica con tus propias palabras las Leyes de Kepler, haciendo referencia a la bibliografía consultada.
ResponderEliminar1.- La primera Ley de Kepler establece que "las órbitas de los planetas son elípticas y el Sol se encuentra en uno de sus focos".
2.- La segunda Ley de Keplerindica que la velocidad del planeta al momento de girar en la órbita no es constante, pero que "una línea que una el Sol con el planeta recorre áreas iguales en tiempos iguales".
3.- La tercera Ley de Kepler dice que el tiempo que un planeta tarda en dar vuelta al sol va incrementando con el radio de su órbita.O sea que sí un planeta está más cerca del Sol ese planeta gira más rápido y viceversa.
PALMA HERNÁNDEZ YESSICA JACQUELINE.
Investiga y explica con tus propias palabras las Leyes de Kepler, haciendo referencia a la bibliografía consultada
ResponderEliminarPrimera Ley: Todos los planetas se desplazan alrededor del Sol describiendo órbitas elípticas, estando el Sol situado en uno de los focos.
Segunda Ley: El radio vector que une el planeta y el Sol barre áreas iguales en tiempos iguales.
La ley de las áreas es equivalente a la constancia del momento angular, es decir, cuando el planeta está más alejado del Sol (afelio) su velocidad es menor que cuando está más cercano al Sol (perihelio). En el afelio y en el perihelio, el momento angular L es el producto de la masa del planeta, su velocidad y su distancia al centro del Sol.
Tercera Ley: Para cualquier planeta, el cuadrado de su período orbital (tiempo que tarda en dar una vuelta alrededor del Sol) es directamente proporcional al cubo de la distancia media con el Sol.
Shedid Hernandez Juan Carlos
Investiga y explica con tus propias palabras las Leyes de Kepler, haciendo referencia a la bibliografía consultada
ResponderEliminarPrimera ley: La órbita de un planeta alrededor del Sol es una elipse con el Sol en uno de sus focos.
Aunque en los textos se muestran las órbitas de los planetas bastante alargadas, como la siguiente figura,
en realidad, las órbitas de la mayor parte de los planetas del Sistema Solar son prácticamente circulares. En la siguiente figura se muestra la forma de la órbita de la Tierra.
Segunda ley: La línea que une al planeta con el Sol barre áreas iguales en tiempos iguales.
En la siguiente figura, las dos áreas sombreadas son iguales, así que el planeta tarda lo mismo en ir de A a B que en ir de C a D.
Tercera ley: El cuadrado del período de un planeta es proporcional al cubo de su distancia media al Sol.
P2=kR3.
http://arquimedes.matem.unam.mx/
Montiel Ortega Adan Ernesto