Explica con tus propias palabras què es la dilataciòn lineal, superficial y volumètrica, ejemplificando en cada caso.
Solo se permite una entrada por alumno.
En el blog utiliza letras en mayùsculas y minùsculas, no se aceptaràn escritos que estèn sòlo en mayùsculas. Al final de tu participaciòn anota tu nombre completo iniciando por el apellido paterno.
Fecha lìmite de entrega: 17/05/2013 a las 15 hrs
Explica con tus propias palabras què es la dilataciòn lineal, superficial y volumètrica, ejemplificando en cada caso.
ResponderEliminardilatacion lineal.
La dilatación lineal es aquella en la cual predomina la variación en una única dimensión, o sea, en el ancho, largo o altura del cuerpo.
ejemplo: dilatacion en barras.
Dilatacion superficial:
Es aquella en que predomina la variación en dos dimensiones, o sea, la variación del área del cuerpo
ejemplo: las losas del pavimento de las calles tienen separaciones para la dilatación en tiempos de calores y se contrae en tiempos de fríos.
dilatacion volumetrica:
Es aquella en que predomina la variación en tres dimensiones, o sea, la variación del volumen del cuerpo.
ejemplo: la dilatacion de hielo.
ortiz Palacios Laura angelica
Explica con tus propias palabras qué es la dilatación lineal, superficial y volumétrica, ejemplificando en cada caso.
ResponderEliminarLINEAL:
-Es aquella en la que su variación afecta las características del cuerpo (ancho, largo o altura del cuerpo)
Ejemplo: las vías del tren
SUPERFICIAL:
-Es aquella que predomina en dos dimensiones, en otras palabras en el área del cuerpo
Ejemplo: un agujero en una lámina en la cual al calentarse este se ara mas grande
VOLUMETRICA:
-Es aquella predomina en tres dimensiones, en otras palabras afecta al volumen del cuerpo
Ejemplo: Un termómetro
FRAGOSO ROMERO JESUS FRANCISCO
Explica con tus propias palabras qué es la dilatación lineal, superficial y volumétrica, ejemplificando en cada caso.
ResponderEliminarDilatacion Lineal:
Es el cambio de longitud que presenta una varilla de un determinado material cuando la longitud inicial es de un metro y su temperatura se eleva en un grado centígrado
Ejemplo: Una dilatacion de barras.
Dilatacion volumetrica:
Es aquella en que predomina la variación en tres dimensiones, o sea, la variación del volumen del cuerpo
Ejemplo: Una esfera metalica
Dilatacion Superficial
Es aquella en que predomina la variación en dos dimensiones, o sea, la variación del área del cuerpo
Ejemplos: una plancha para mantener alisadas las prendas de vestir e interruptores
PEREA MORA BRENDA SILVANA
Explica con tus propias palabras qué es la dilatación lineal, superficial y volumétrica, ejemplificando en cada caso.
ResponderEliminar~ Dilatación Lineal
Los cuerpos sólidos como alambres, varillas y barras de metal, cuando se utilizan para la construcción de puentes, estructuras de edificios y en las casas, al aumentarles su temperatura sufren un aumento en su longitud, este fenómeno se conoce como dilatación lineal.
Ejemplo:
- Cuando los marcos de las puertas aumentan su tamaño debido a que existe un aumento en la temperatura.
~ Dilatación Superficial
La dilatación superficial es el aumento de área que experimenta un cuerpo al ser calentado.
Ejemplo:
- El fenómeno de dilatación superficial se presenta, por lo general en placas metálicas o en láminas muy delgadas, donde podemos despreciar su espesor.
~ Dilatación Volumétrica
La dilatación volumétrica se presenta en el estado líquido y su concepto y fórmula son los mismos, solo que en lugar de trabajar con longitudes se trabaja con volúmenes, los cuales deben ser dados en cm3.
Ejemplo:
- Los termómetros
ARANDA MARTÍNEZ NADIA
Explica con tus propias palabras què es la dilataciòn lineal, superficial y volumètrica, ejemplificando en cada caso.
ResponderEliminarº Dilatación Lineal:
Es cuando a un alambre de algún material se le aplica calor y aumenta su temperatura, con esto tambien aumenta su longitud.
Ejemplo: las vías del ferrocarril al unir los rieles existe una pequeña separación, es por cuando existe fricción el acero tiende a calentarse y por lo tanto se dilata.
º Dilatación Superficial:
Es casi lo mismo pero ahora cuando al calentar el alambre de un material aumenta su área, y no su longitud.
Ejemplo: Las losas del pavimento de las calles tienen separaciones para la dilatación en tiempos de calores y se contrae en tiempos de fríos.
º Dilatación Volumétrica
Es aquella en donde predomina la variación del cuerpo en ter dimensiones (su volumen).
Ejemplo: Cuando horneamos un pastel, este se calienta y a cierta temperatura la masa se comienza a inflar y aumenta el volumen de este.
Limón Escalante Juan Francisco
Explica con tus propias palabras qué es la dilatación lineal, superficial y volumétrica, ejemplificando en cada caso.
ResponderEliminar♪ Dilatación lineal:
La dilatación lineal es aquella en la cual predomina la variación en una única dimensión, o sea, en el ancho, largo o altura del cuerpo,al momento de aplicar calor.
Ejemplo: la plastilina al crear una fricción con las manos se crea el calor el cual produce una dilatación de la plastilina.
♪ Dilatación superficial:
es el aumento de área que experimenta un cuerpo al ser calentado, predomina la variación en dos dimensiones.
Ejemplo: al calentar un trozo de liga, esta se dilata a lo largo y ancho.
♪Dilatación volumétrica:
Se distingue en un líquido o un gas porque, a raíz de una variación de temperatura, se modifica el volumen de la sustancia. En esta clase de dilatación predomina la transformación de tres dimensiones: largo, ancho y alto.
Ejemplo: cuando están haciendo las esferas de navidad se aplica calor para lograr el diámetro deseado en la misma.
Herrera González Gabriel Sebastian
Explica con tus propias palabras qué es la dilatación lineal, superficial y volumétrica, ejemplificando en cada caso
ResponderEliminar~Dilatación lineal:
Es el cambio de longitud de algun material, en este caso un metal, dicho material aumentara su longitud al aplicarsele calor
EJEMPLO: Los cables de los tendidos eléctricos en el campo se estiran mas en verano que en invierno.
~Dilatación superficial.
Es la variación en dos dimensiones de algún material, se puede decir que cambia su área.
EJEMPLO: Cuándo pasa un tren por los rieles estos se juntan ya que la fricción del tren con los rieles provocan calor y estos provocan fricción.
~Dilatación volumétrica:
Es la variación en tres dimensiones de un material, cambiando así su volúmen. Es muy común en un líquido o gas.
EJEMPLO: termómetro
PIÑA GARCÍA EUNICE SARAÍ
Explica con tus propias palabras qué es la dilatación lineal, superficial y volumétrica, ejemplificando en cada caso
ResponderEliminar*Dilatación Lineal: predomina la variación en una sola dimensión, la cuando es el ancho, largo o altura.
Ejemplo: "Dilatación de barras metálicas"
*Dilatación Superficial:En está dilatación predomina la variación en dos dimensiones, como la variación del área de un cuerpo.
Ejemplo: "Los rieles del tren, estos deben tener una cierta distancia de separación, porque con el calores expanden"
*Dilatación volumetrica: en está dilatación predomina las 3 dimensiones, como la variación del volumen del cuerpo.
Ejemplo: "La dilatación del hielo"
Sánchez Cruz Rosa María
Explica con tus propias palabras qué es la dilatación lineal, superficial y volumétrica, ejemplificando en cada caso.
ResponderEliminarDilatación Lineal: cambio de longitud que presenta una varilla de un material cuando la longitud inicial es de un metro y su temperatura se eleva en un grado centígrado.
-EJEMPLO: Las vías del tren se expande cuando hay mucha fricción y se vuelven a dilatar cuando deja de haber movimiento.
Dilatación Superficial: es el aumento de área que experimenta un cuerpo al ser calentado.
-EJEMPLO: al momento de construir el pavimento se deja una pequeña separación para que cuando sea temporada de temperatura alta al momento no choquen entre ellas.
Dilatación Volumétrica: en donde predomina la variación del cuerpo en tres dimensiones ósea su volumen.
-EJEMPLO: El soplado de vidrio para darle la forma que el artesano quiera que sea.
MEDINA NEGRETE MIGUEL
Explica con tus propias palabras què es la dilataciòn lineal, superficial y volumètrica, ejemplificando en cada caso.
ResponderEliminar^.^ Dilatación Lineal:
Es cuando a un alambre de cualquier material se le es aplicado un cierto calor por lo que produce que aumenta su temperatura de igual manera suele aumenta su longitud.
Ejemplo: las vías dque utilizan para sacar carbon de las cuevas ya que al unir los rieles se hace separación a proporcion y es por lo que se dice que existe fricción en
el acero porque este tiende a calentarse por lo que sufre una dilatacion.
^.^Dilatación Superficial:
se dice que es igual que la dilatacion lineal solo sufre un cambio que es que cuando al calentar el alambre de el material cualquiera este suele aumentar su área mas no la longitud.
Ejemplo: La madera ya que cuando suele estar en lugares humedos esta se incha por lo que aumenta el area (su grosor).
^.^Dilatación Volumétrica
Es en donde se dice que es predominante una variación del cuerpo es decir en su volumen de dicho material.
Ejemplo: Cuando un niño sumerje su galleta en su leche caliente, por lo que la galleta se calienta a cierta temperatura y su reaccion de la masa de la galleta es que se comienza a inflar y aumenta el volumen.
Gómez Lino Ana Laura
Explica con tus propias palabras qué es la dilatación lineal, superficial y volumétrica, ejemplificando en cada caso.
ResponderEliminar·Dilatación lineal:
Es cuando es un cuerpo aumenta su ancho, largo o su altura en una dimensión.
Ejemplo:
La dilatación de un cable de cobre al ser sometido a un aumento de temperatura.
·Dilatación superficial:
Es donde el área de un cuerpo incrementa.
Ejemplo:
Una plancha para mantener alisadas las prendas de vestir.
·Dilatación volumétrica:
Es cuando aumenta el volumen de un cuerpo.
Ejemplo:
Un termometro con mercurio.
Palma Hernández Yessica Jacqueline.
Explica con tus propias palabras què es la dilataciòn lineal, superficial y volumètrica, ejemplificando en cada caso.
ResponderEliminarDilatación Lineal:
Cuando a un alambre o metal se le aplica calor y aumenta su temperatura, con esto tambien aumenta su longitud.
EJEMPLO: Los cables eléctricos se estiran mas en verano que en invierno.
Dilatación Volumétrica
Es cuando se dice que es predominante una variación de su volumen de dicho material
EJEMPLO: Cuando horneamos un pastel,la masa se comienza a inflar y su volumen aumenta.
SANCHEZ GAONA DANIEL
Explica con tus propias palabras què es la dilataciòn lineal, superficial y volumètrica, ejemplificando en cada caso.
ResponderEliminarDilatación lineal: La dilatación lineal es aquella en la cual predomina la variación en una única dimensión, o sea, en el ancho, largo o altura del cuerpo.
Ejemplo:en los puentes vehiculares dejan espacios en cada extremo para que cuando se dilate la estructura de acero que los sostiene tenga espacio para donde dilatarse.
Dilatación superficial: Es aquella en que predomina la variación en dos dimensiones, o sea, la variación del área del cuerpo
Ejemplo:Cuando tienes la mayonesa en el refrigerador, la tapadera se contrae por la baja temperatura, porlo que se te dificulta abrirla. Una solución es meterla en agua caliente, ya que cuando sube la temperatura, la superficie de la tapadera se dilata, permitiendo así abrirla con mayor facilidad.
Dilatación Volumétrica: Es aquella en que predomina la variación en tres dimensiones, o sea, la variación del volumen del cuerpo.
Ejemplo:Termómetros y dilatación del hielo.
MONTIEL ORTEGA ADAN ERNESTO
Explica con tus propias palabras qué es la dilatación lineal, superficial y volumétrica, ejemplificando en cada caso.
ResponderEliminarDILATACIÓN LINEAL:
Es el incremento de longitud de un material al incrementar la temperatura.
Un ejemplo es el caso de las vías del tren, que al aumentar la temperatura en el ambiente estas se alargan un poco.
DILATACIÓN SUPERFICIAL:
Es aquella en que predomina la variación en dos dimensiones, o sea, la variación del área del cuerpo debido a la intervención de un cambio de temperatura. Al aumentarles su temperatura sufren un aumento en su área.
Por ejemplo cuando forramos un cuaderno con hule cristal y posteriormente le soplamos con la secadora, para que se adhiera al cuaderno.
DILATACIÓN VOLUMÉTRICA:
Se trata de lo mismo que las anteriores, solo que en lugar de trabajar con longitudes se trabaja con volúmenes.
Por ejemplo: las banquetas y el espacio que hay entre cada uno de los bloques que la componen, para que en el momento en que la temperatura aumente y estas aumenten su dimensión, no se quiebren por la presión entre ellas mismas.
GÓMEZ HERNÁNDEZ ZURITSHADAI
Explica con tus propias palabras qué es la dilatación lineal, superficial y volumétrica, ejemplificando en cada caso.
ResponderEliminarDilatación lineal:
La dilatación lineal es el cambio que presentan algunos sólidos en cuestión de alargamiento, dicho fenómeno es causado porque se presenta un cambio de temperatura y por consecuente los átomos que presenta el cuerpo empiezan a vibrar y expandirse por lo contrario cuando la temperatura es baja el cuerpo tiende a encogerse.
Ejemplo:
Cuando una varilla es sometida a temperaturas altas el cuerpo tiende a expandirse por la temperatura que se presenta generando la dilatación lineal.
Dilatación Superficial:
Es una variación de las dimensiones de los cuerpos ya que estos al tener contacto con una temperatura pueden expenderse o contraerse.
Ejemplo:
Un ejemplo muy común es cuando se coloca el pavimento en las carreteras, dicho pavimento tiene un material llamado asfalto el cual presenta características de dilatación superficial dependiendo de la temperatura a la cual sea sometido causando que cuando sea alta se expande y cuando es baja se encoge.
Dilatación Volumétrica:
Es la dilatación que presentan los gases, líquidos y sólidos al momento de ser calentados causando que la temperatura de dichos fluidos y sólidos aumenten, por tal estos tendrán un aumento en cuestión de volumen por la dilatación volumétrica que presentan.
Ejemplo:
El mercurio que tienen los termómetros, al momento de ser expuesto a temperaturas altas el metal líquido tiende a subir dependiendo de la temperatura a la cual se encuentre.
Reyes Alvarado Moisés
Explica con tus propias palabras qué es la dilatación lineal, superficial y volumétrica, ejemplificando en cada caso.
ResponderEliminarDilatación Lineal:
La dilatación lineal es aquella en la cual predomina la variación en una única dimensión, o sea, en el ancho, largo o altura del cuerpo
Ejemplo:
Una barra metálica de longitud inicial L0 y temperatura θ0.
Si calentamos esa barra hasta que la misma sufra una variación de temperatura Δθ, notaremos que su longitud pasa a ser igual a L
Dilatacion Superficial
Es aquella en que predomina la variación en dos dimensiones, o sea, la variación del área del cuerpo
Ejemplo:
Una placa metálica de área inicial S0 y temperatura inicial θ0. Si la calentáramos hasta la temperatura final θ, su área pasará a tener un valor final igual a S.
Dilatacion volumetrica:
Es aquella en que predomina la variación en tres dimensiones, o sea, la variación del volumen del cuerpo
Ejemplo:
Un cubo metálico de volumen inicial V0 y la temperatura inicial θ0. Si lo calentamos hasta la temperatura final, su volumen pasará a tener un valor final igual a V.
Arista Martinez Dafne
Explica con tus propias palabras qué es la dilatación lineal, superficial y volumétrica, ejemplificando en cada caso.
ResponderEliminarDilatacion lineal:
Aumento de longitud de un cuerpo cuya dimensión principal es la longitud comparada con su sección.
Ejemplo:
al calentar un slambre a alta temperatura su longitud aumentara.
Dilatacion superficial:
Aumento de área o superficie de un cuerpo plano de espesor pequeño.
Ejemplo:
al calentar una lamina esta tendera a aumentar de area.
Dilatacion volumetrica:
Es el incremento en el volumen de un cuerpo que posee tres dimensiones comparables.
Ejemplo:
Una esfera de metal aumenta su volumen al ser expuesta a grandes temperaturas.
Lopez Villavicencio Juan Elmer
Dilatación lineal:
ResponderEliminarvariacion de un cuerpo conforme a su alargamiento respecto a la temperatura
Ejemplo:cuando al mantener un tenedor en tu mano es mas facil doblarlo puesto que esta a cierta temperatura mas alta que lo normal
Explica con tus propias palabras qué es la dilatación lineal, superficial y volumétrica, ejemplificando en cada caso.
Dilatación superficial:
variacion de un cuerpo conforme a su area respecto a la temperatura
Ejemplo:Una lámina de cobre cuya superficie inicial es de 100 cm² a una temperatura de 0°C, incrementa su temperatura hasta 30 °C. ¿cuál será su superficie final ? El coeficiente de dilatación lineal del cobre es: 17 * 10^-6 / ºC
Dilatación volumetrica:
Variación de un cuerpo conforme a su volumen respecto a la temperatura
Ejemplo:Cuando el hielo se derrite cuando la temperatura aumenta
OROZCO RUIZ RAUL
Explica con tus propias palabras què es la dilataciòn lineal, superficial y volumètrica, ejemplificando en cada caso.
ResponderEliminarDilatación Lineal
es aquella en la cual predomina la variación en una única dimensión, o sea, en el ancho, largo o altura del cuerpo.po ejemplo: Si calentamos esa barra hasta que la misma sufra una variación de temperatura Δθ, notaremos que su longitud pasa a ser igual a L. Pero si aumentamos el calentamiento, de forma de doblar la variación de temperatura, o sea, 2Δθ, entonces observaremos que la dilatación será el doble (2 ΔL).
Dilataci{on superficial.
Es aquella en que predomina la variación en dos dimensiones, o sea, la variación del área del cuerpo.
Para estudiar este tipo de dilatación, podemos imaginar una placa metálica de área inicial S0 y temperatura inicial θ0. Si la calentáramos hasta la temperatura final θ, su área pasará a tener un valor final igual a S. La dilatación superficial ocurre de forma análoga a la de la dilatación lineal
Dilatación Volumétrica.
Es aquella en que predomina la variación en tres dimensiones, o sea, la variación del volumen del cuerpo.
Para estudiar este tipo de dilatación, podemos imaginar un cubo metálico de volumen inicial V0 y la temperatura inicial θ0. Si lo calentamos hasta la temperatura final, su volumen pasará a tener un valor final igual a V. Y tambien La dilatación volumétrica ocurrió de forma análoga a la de la dilatación lineal.
VALDÉS ROCHA YESENIA